Inclusión y Diversidad con Equidad de Género.

Uno de los focos estratégicos del Coordinador es aumentar y promover la participación de la mujer en la industria de la energía, para esto se elaboró la Política de Diversidad e Inclusión con Equidad de Género y además sumo su participación en la Mesa de Energía Más Mujer, del Ministerio de Energía.
Ejes y líneas de acción:
- Propiciar las condiciones para generar ambientes de trabajo respetuosos e íntegros, apuntando a la excelencia del quehacer interno.
- Generar contextos que propendan a la equidad en los procesos de selección, desarrollo profesional y gestión de talento con acciones afirmativas.
- Fortalecer la conciliación de la vida personal y laboral a través de la innovación y la creatividad implementando nuevos elementos y procedimientos.
- Generar una estrategia de comunicación interna y externa con perspectiva de género, que visibilice las buenas prácticas del coordinador.
- Fomentar una cultura de excelencia profesional y humana en base a la diversidad, innovación, las soluciones creativas y el conocimiento.
Hitos 2019, en la Mesa de Energía +Mujer:
Según el informe denominado: “Diagnóstico de la Situación de Inserción de las Mujeres en el Sector Energético”, en Chile las mujeres son el 23% del personal del sector energía. Así mismo, tienen menor presencia según el nivel de mando de las categorías ocupacionales: son apenas un 10% de las gerencias generales, 18% gerentes, 17% subgerentes y 16% en jefaturas. Aumentan en el nivel de profesionales y técnicos de apoyo al 21% y son el 57% del trabajo administrativo.
