Actualizaciones al Sitio Web
Viernes 10 de enero de 2025

Coordinador Eléctrico Nacional actualiza su Hoja de Ruta para una Transición Energética Acelerada

El documento destaca avances clave y proyecta el camino hacia un sistema eléctrico 100% renovable al 2030.

Santiago, 10 de enero de 2025.- Con el objetivo de continuar avanzando en la transformación de la matriz energética, el Coordinador Eléctrico Nacional ha publicado la actualización de su Hoja de Ruta para una Transición Energética Acelerada, inicialmente presentada en 2022.

Este documento es clave para enfrentar los desafíos técnicos y operacionales que conlleva la transformación del sistema eléctrico chileno, y traza las acciones necesarias para operar un sistema basado en hasta 100% en energías renovables a partir de 2030.

Desde el lanzamiento del documento, se han concretado importantes hitos:

  • Aumento de la participación de energías renovables: En 2024, del orden de 35% de la generación provino de fuentes solares y eólicas, alcanzando valores horarios en torno al 72%.
  • Digitalización de la red: Se han desarrollado herramientas como el Digital Twin, un modelo virtual que permite simular escenarios complejos y validar nuevas tecnologías como los inversores grid-forming.
  • Almacenamiento energético: Actualmente hay 1.000 MW de capacidad operativa y en pruebas, y se proyecta alcanzar del orden de 2.000 MW en 2025, permitiendo una gestión más eficiente de la energía renovable.
  • Infraestructura clave: La adjudicación de servicios como el Control de Tensión viabiliza la instalación de condensadores síncronos en la zona norte, asegurando estabilidad en la red y facilitando el retiro de centrales a carbón.

Además, la Hoja de Ruta enfatiza la necesidad de abordar desafíos futuros como la adopción de tecnologías avanzadas que refuercen la estabilidad de la red, continuar ajustando las normativas para integrar innovaciones como los inversores grid-forming, fomentar la colaboración público-privada para cumplir los objetivos de descarbonización.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Coordinador Eléctrico Nacional con la transición energética, promoviendo un sistema seguro, que opere a mínimo costo y con acceso abierto a las redes.

Para más información, accede al documento completo en nuestro sitio web.

 


El Coordinador Eléctrico Nacional es el operador del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre Arica y Chiloé, con una extensión de más de 3.100 kilómetros de longitud. Fue creado por la Ley 20.936 como una Corporación Autónoma de Derecho Público sin fines de lucro, encargado de velar por la operación segura, a mínimo costo y con acceso abierto del sistema, entre otras funciones.

Contacto prensa: [email protected]


Volver a novedades