Coordinador Innova Coordinador Innova

En el Coordinador tenemos un compromiso permanente con la innovación.

El Coordinador Innova, impulsando la colaboración con instituciones y expertos nacionales e internacionales, junto con potenciar una cultura que estimula la creatividad y fomenta día a día procesos con orientación a sus clientes y usuarios.

Innovamos para servir a Chile con energía..

Política I2D

Nuestros pilares de innovación:

Cargando Proyectos...

Innovación con la Academia

Respaldo a proyectos de Investigación desarrollados por las principales universidades del país.

Ver proyectos
Cargando Proyectos...

Innovación con la Industria

Proyectos desarrollados con consorcios, proveedores, Coordinados u otros agentes de la industria energética.

Ver proyectos
Cargando Proyectos...

Proyectos Piloto

Pilotos propuestos por la industria orientados al desarrollo de tecnologías habilitantes para la transición energética

Ver proyectos
Volver a Pilares

Proyectos en innovación
para la investigación:

Inercia Sintética Turbinas Eólicas

Proyecto ID23I10205 en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile, el que busca desarrollar analíticamente una prueba experimental en laboratorio de un algoritmo de inercia sintética... Leer más

Más información

Inercia Sintética Turbinas Eólicas

Proyecto ID23I10205 en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile, el que busca desarrollar analíticamente una prueba experimental en laboratorio de un algoritmo de inercia sintética escalable para sistemas multi-turbina, en sistemas con alta penetración de energías renovables.

Más información

Factores de Penalización

Proyecto ID23I0058 junto a la Universidad Católica de Chile, que busca desarrollar una aplicación cloud para el cálculo en tiempo real de los factores... Leer más

Más información

Factores de Penalización

Proyecto ID23I0058 junto a la Universidad Católica de Chile, que busca desarrollar una aplicación cloud para el cálculo en tiempo real de los factores de penalización en el sistema eléctrico nacional por barra mediante redes neuronales profundas.

Más información

Tecnologías Avanzadas

Proyecto TA23I1005 junto con la Universidad de Chile que busca definir un nuevo índice de estabilidad utilizando medidas WAM y estimador de estado... Leer más

Más información

Tecnologías Avanzadas

Proyecto TA23I1005 junto con la Universidad de Chile que busca definir un nuevo índice de estabilidad utilizando medidas WAM y estimador de estado para dar cuenta de la robustez de la red. Con este índice se elaborará una plataforma para la toma de decisiones considerando criterios de estabilidad.

Más información
Cargar más proyectos Cargando nuevos Proyectos... No existen más Proyectos
Volver a Pilares

Proyectos en innovación
para la investigación:

Inercia Sintética Turbinas Eólicas

Proyecto ID23I10205 en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile, el que busca desarrollar analíticamente una prueba experimental en laboratorio de un algoritmo de inercia sintética... Leer más

Más información

Inercia Sintética Turbinas Eólicas

Proyecto ID23I10205 en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile, el que busca desarrollar analíticamente una prueba experimental en laboratorio de un algoritmo de inercia sintética escalable para sistemas multi-turbina, en sistemas con alta penetración de energías renovables.

Más información

Factores de Penalización

Proyecto ID23I0058 junto a la Universidad Católica de Chile, que busca desarrollar una aplicación cloud para el cálculo en tiempo real de los factores... Leer más

Más información

Factores de Penalización

Proyecto ID23I0058 junto a la Universidad Católica de Chile, que busca desarrollar una aplicación cloud para el cálculo en tiempo real de los factores de penalización en el sistema eléctrico nacional por barra mediante redes neuronales profundas.

Más información

Tecnologías Avanzadas

Proyecto TA23I1005 junto con la Universidad de Chile que busca definir un nuevo índice de estabilidad utilizando medidas WAM y estimador de estado... Leer más

Más información

Tecnologías Avanzadas

Proyecto TA23I1005 junto con la Universidad de Chile que busca definir un nuevo índice de estabilidad utilizando medidas WAM y estimador de estado para dar cuenta de la robustez de la red. Con este índice se elaborará una plataforma para la toma de decisiones considerando criterios de estabilidad.

Más información
Cargar más proyectos Cargando nuevos Proyectos... No existen más Proyectos
Volver a Pilares

Innovación Tecnológica:

Propuesta Requisitos GFM-GFL

Proyecto realizado en conjunto con el consorcio GPST y proveedores para realizar una propuesta de requisitos técnicos mínimos para recursos basados en inversores (IBR)... Leer más

Más información

Propuesta Requisitos GFM-GFL

Proyecto realizado en conjunto con el consorcio GPST y proveedores para realizar una propuesta de requisitos técnicos mínimos para recursos basados en inversores (IBR): una para la tecnología Grid-Forming (GFM) y otra para Grid-Following (GFL). Publicado en su versión definitiva.

Más información

Tapestry

Tapestry es un proyecto realizado en conjunto con Google The Moonshot Factory con el objetivo de acelerar la transición energética de Chile. Comprende dos proyectos... Leer más

Más información

Tapestry

Tapestry es un proyecto realizado en conjunto con Google The Moonshot Factory con el objetivo de acelerar la transición energética de Chile. Uno de los proyectos es una aplicación para la planificación de la red, que permite aumentar la capacidad de procesamiento de una simulación a treinta simulaciones de distintos escenarios a la vez.

Más información
Cargar más proyectos Cargando nuevos Proyectos... No existen más Proyectos
Volver a Pilares

Innovación para el Desarrollo:

Guía de Pilotos:

Documento que entrega los principios y procedimientos para presentar Proyectos Pilotos de tecnologías habilitantes para la transición energética. Detalla las características requeridas... Leer más

Más información

Guía de Pilotos:

Documento que entrega los principios y procedimientos para presentar Proyectos Pilotos de tecnologías habilitantes para la transición energética. Detalla las características requeridas, los pasos del proceso e incluye el formulario a llenar para enviar una solicitud de proyecto.

Más información
Cargar más proyectos Cargando nuevos Proyectos... No existen más Proyectos