Actualizaciones al Sitio Web
Miércoles 2 de abril de 2025

Coordinador Eléctrico impulsa licitación de obras nuevas del sistema de transmisión por más de US$ 138 millones

Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional publicó las bases del proceso, que considera un total de 8 Obras Nuevas.


Santiago, 2 de abril de 2025.
El Coordinador Eléctrico Nacional ha realizado un llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de los derechos de explotación de un total de 8 obras nuevas del sistema de transmisión Nacional y Zonal incluidas en los Decretos Exentos Nº13/2025 y Nº58/2024, ambos del Ministerio de Energía, con una inversión referencial total que asciende a US$ 138,9 millones.

Dentro de las obras incluidas en este proceso, se destaca las obras nuevas: “Nuevo Sistema de Control de Flujo para tramos 220 kV Ciruelos – Nueva Pichirropulli”, “Nueva S/E El Peral”, “Seccionamiento Línea 2×110 kV Florida – Tap Vizcachas y normalización Línea 1×110 kV Puente Alto – Tap Vizcachas”,  “Nueva S/E Margarita” y “Nueva Línea 2×110 kV Margarita – Agua Santa y  Nueva S/E Claudio Arrau”.

Para participar en este proceso, los interesados pueden adquirir las Bases de Licitación correspondientes que están disponibles en el siguiente enlace.

Además, deben estar inscritos en el Registro de Participantes hasta el 28 de mayo de 2025.

En la sección 5.1 de las Bases Administrativas Generales se detallan las etapas del proceso, dentro de las cuales se destaca la recepción de consultas de los participantes hasta el 3 de junio de 2025 y la presentación de ofertas hasta el 20 de agosto de 2025, considerando la publicación en sitio web del Coordinador del Acta de Adjudicación de las Obras el 6 de noviembre de 2025 entre las 15:00hrs y 17:00hrs.

 


El Coordinador Eléctrico Nacional es el operador del Sistema Eléctrico Nacional, que va entre Arica y Chiloé, con una extensión de más de 3.100 kilómetros de longitud. Fue creado por la Ley 20.936 como una Corporación Autónoma de Derecho Público sin fines de lucro, encargado de velar por la operación segura, a mínimo costo y con acceso abierto del sistema, entre otras funciones.


Volver a novedades